Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como arroz

Cocina en tiempos bíblicos

  Desde la década de los 90, la arqueóloga israelí Tova Dickstein ha desempeñado un papel fundamental como custodia de un auténtico laboratorio al aire libre, destinado a investigar la ancestral dieta bíblica y los ingredientes que están resurgiendo en la nueva culinaria israelí. Según Dickstein, "La antigua cultura fue, por mucho tiempo, olvidada en Israel", y señala que los antiguos israelíes disfrutaban de una dieta mucho más diversa y rica en comparación con la dieta moderna centrada en hummus, falafel y vegetales. En la época bíblica, Israel era reconocido por sus vinos, miel, granadas y aceite de oliva, que se utilizaba principalmente en estado crudo, ocasionalmente para cocinar carne, y más a menudo para preparar guisos con legumbres, lentejas y cebada. La gastronomía israelí se encuentra en un momento de éxito a nivel internacional. Sin embargo, en el país, muchos chefs y académicos de la alimentación todavía están tratando de definir y comprender la verdadera esencia...

Algunos alimentos son más sanos que otros y el Arroz integral es uno de ellos

  El arroz integral, proporciona a nuestro organismo una energía muy saludable. Es un alimento básico que salva de hambrunas a la humanidad cuando se ha dado el caso. Es una fuentes de hidratos de carbono principal, esto es: de energía,   Proporciona una alimentación equilibrada. Frente a los demás cereales, aunque el arroz fuese sometido a manipulaciones para su cultivo, tiene la peculiaridad de que siempre tiende a volver a su forma inicial, así que el arroz moderno es muy parecido a su ancestro de la Prehistoria. Esta característica del arroz permite a las enzimas y mucinas intestinales asimilarlo sin problemas. Las mucinas son compuestos que forman la mucosidad que recubre el intestino. No tiene gluten, siendo ésta una proteína derivada del trigo y también de otros cereales que, cocida, tiende a adherirse a las paredes intestinales pudiendo crear intolerancias. El arroz es rico en vitaminas del grupo B y E, no tiene grasas y su fibra vegetal tiene la propiedad d...

Guiso vegetal

  Para preparar este plato necesitamos: aceite de oliva, 2 cucharadas agua, 250 ml. ajos, 2 dientes  apio, 2 tallos arroz, 2 tazas  azúcar, 1/2 cucharadita  batata, 800 gr. 1 cebolla  curry en polvo, 1 cucharada  1 manojo de espinaca leche de coco, 185 ml  tomates, 400 gr. 1 zanahoria Ponemos a calentar el aceite en una olla con el apio y la zanahoria, lo cocinamos todo hasta que queden blandas las verduras Ponemos el ajo, el polvo de curry y la batata.   Después el tomate, el agua, el arroz y la leche de coco y reducimos el fuego.  A partir de ahora cocinamos a fuego lento unos 20 minutos, hasta que veamos que la batata esté tierna.  Incorporamos ahora el azúcar.   Tras el azúcar incorporamos las espinacas.    Solo queda que dejemos cocinar durante 2 minutos.

Guiso de arroz

Para la preparación necesitamos: 2 cebollas Champigñones  3 dientes de ajo 2 papas 1 pimiento 2 zanahorias 1 caldo 1/2 kg fideos o arroz 1 trozo de lomo 1 puré de tomates sal pimienta curry En una sartén se fríe la cebolla, el diente de ajo y el pimiento.   Cortamos la carne en dados y la zanahoria, los añadimos a lo anterior y cocinamos durante 10 minutos. Incorporamos  el puré de tomates,  el caldo,  las papas cortadas en cubos y  el agua (la cantidad necesaria). Ponemos el arroz o los fideos cuando la carne esté cocida y, cuando estén blandos, apagamos el fuego.