Ir al contenido principal

Cocina en tiempos bíblicos

 

Desde la década de los 90, la arqueóloga israelí Tova Dickstein ha desempeñado un papel fundamental como custodia de un auténtico laboratorio al aire libre, destinado a investigar la ancestral dieta bíblica y los ingredientes que están resurgiendo en la nueva culinaria israelí.

Según Dickstein, "La antigua cultura fue, por mucho tiempo, olvidada en Israel", y señala que los antiguos israelíes disfrutaban de una dieta mucho más diversa y rica en comparación con la dieta moderna centrada en hummus, falafel y vegetales.

En la época bíblica, Israel era reconocido por sus vinos, miel, granadas y aceite de oliva, que se utilizaba principalmente en estado crudo, ocasionalmente para cocinar carne, y más a menudo para preparar guisos con legumbres, lentejas y cebada.

La gastronomía israelí se encuentra en un momento de éxito a nivel internacional. Sin embargo, en el país, muchos chefs y académicos de la alimentación todavía están tratando de definir y comprender la verdadera esencia de la gastronomía israelí.

En medio de divisiones religiosas, políticas y étnicas, los platos icónicos de Israel, desde los garbanzos hasta las hojas de parra rellenas, han generado intensos debates a nivel internacional. Algunos activistas palestinos acusan a los chefs israelíes de apropiación cultural, mientras que otros, como Dickstein, resaltan las múltiples influencias de los diversos pueblos que históricamente habitaron la tierra de Israel en la evolución de su gastronomía.

Dickstein, una israelí secular apasionada por la Biblia y sus escasas pero poéticas referencias a la comida, ve en la gastronomía una oportunidad para superar las divisiones políticas y acercar a las personas a través de platos antiguos compartidos.

Junto con una nueva generación de académicos y chefs, Dickstein explora la cocina con granos y hierbas ancestrales, utilizando recetas que cree son auténticas para ayudar al país a reconciliarse con su complejo legado histórico.

En Neot Kedumim, Dickstein organiza paseos donde explica la historia de diversos vegetales y hierbas, describiendo cómo se mencionan en la Biblia, los ciclos de cosecha y sus propiedades medicinales. 

También ofrece talleres de cocina donde los visitantes utilizan utensilios de época para recrear antiguas recetas, como la transformación de la leche en queso mediante la savia de higos.

A pesar de las tensiones iniciales y la percepción religiosa en torno a la comida bíblica, Dickstein considera que esta forma de conectar con la tierra de Israel puede ser más accesible para que los israelíes contemporáneos aprecien la compleja historia de su tierra.

La comida es vista como un medio para revivir recuerdos y conexiones con el pasado. La gastronomía israelí ha evolucionado desde las décadas de los 80 y 90, cuando los restaurantes de hoteles y los chefs formados en Europa predominaban en la escena culinaria israelí, enfocándose en técnicas precisas y salsas pesadas.

En las últimas dos décadas, la comida israelí ha evolucionado hacia un enfoque más ligero, centrado en ingredientes locales que se asemejan a la dieta bíblica, adecuados para el cálido clima de Israel.

A pesar de estas transformaciones, para Dickstein, la esencia de la gastronomía israelí ya está presente y es la manifestación de una conexión profunda entre el pasado, el presente y el futuro de la nación. La comida se convierte en una herramienta poderosa para comprender y apreciar la tierra que nutre a su pueblo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Flan de limón. No se necesita horno

Este flan de limón para el que no necesitamos horno es un postre muy fácil y está buenísimo. Al no necesitar horno se hace muy rápido y se ahorra energía. Quizás o sea del todo vegano pero sí es ecológico. Cuando hagas este delicioso flan será una de tus recetas prefe. Y, cuando tengas práctica, no vas a querer hacer otro. Es sencillo, rápido y cómodo. El caramelo es lo primero que haremos, pero también lo podemos comprar en el super. Cuando hayamos terminado de preparar el flan, sin horno, bastará que lo dejemos una noche en el frigo para que quede totalmente perfecto. Para 4 personas los ingredientes serían: .-Caramelo: cuatro cucharas de azúcar, 1 de agua y el zumo de limón. .- Flan:  100 mililitros de zumo de limón 200 mililitros de agua 150 gramos de leche condensada 500 mililitros de nata para montar, que esté fría 40 gramos de azúcar glas 1 cucharadita de azúcar vainilla   Primeramente daremos unas pinceladas con aceite al molde para que podamos desmoldar más fácil e...

Buñuelos de manzana

  Buñuelos de Manzana Es una receta típica de Todos los Santos , como los Buñuelos de Viento, pero estos buñuelos de manzana aportan un toque diferente. Los buñuelos dan muchas posibilidades en repostería, pueden ser de naranja, de calabaza, de yogur, los de manzana quedan muy jugosos y cremosos.     Basándonos en la receta de los buñuelos de viento podemos hacer variantes, tantas como queramos, podemos darle un toque con vainilla, con canela o anís. BUÑUELOS DE MANZANA * ½ litro de leche * 100 gramos de azúcar * 2 huevos * 20 gramos de levadura de panadería * Raspadura y chorrito de zumo de limón * Una pizca de sal * 2 ó 3 manzanas cortadas en trozos * 500 gramos de harina Se mezclan los huevos, la sal, levadura, leche y azúcar. Se añade la ralladura de limón y el chorrito de zumo de limón. Mezclamos todo con la harina hasta que quede como una crema espesa, como una especie de crema pastelera y entonces añadimos las manzanas, previamente peladas ...

Aseguran que con este batido se pieden 5 Kls

  El batido en cuestión está hecho solamente con sólo dos ingredientes y los expertos aseguran que te ayudará a adelgazar, en una semana, hasta 5 kilos. Es una bebida con gran carga de proteínas y es un recurso de lo mas utilizado en estos casos. Se ha puesto hasta de moda. Y es que en verano nos permitimos licencias que se hacen costumbre y cuesta mucho dejar. Empezamos a pensar en los gimnasios y en las dietas milagro persiguiendo eso, un milagro. Este tipo de milagros parece que no existe.   Se trataría de seguir un estilo saludable de vida y hacer algo de deporte, sin morirse en el intento. A la par podemos recurrir a algunos alimentos que nos pueden ayudar a conseguir estos objetivos con mayor rapidez. La avena es lo que hoy se denomina un superalimento. Perfecta para bajar de peso y volúmen de forma sana. La avena tiene alto contenido en fibra y depura el organismo, a la vez que regula el tránsito intestinal. Se puede consumir de muchas formas y entre ellas una está ...