Desde la década de los 90, la arqueóloga israelí Tova Dickstein ha desempeñado un papel fundamental como custodia de un auténtico laboratorio al aire libre, destinado a investigar la ancestral dieta bíblica y los ingredientes que están resurgiendo en la nueva culinaria israelí. Según Dickstein, "La antigua cultura fue, por mucho tiempo, olvidada en Israel", y señala que los antiguos israelíes disfrutaban de una dieta mucho más diversa y rica en comparación con la dieta moderna centrada en hummus, falafel y vegetales. En la época bíblica, Israel era reconocido por sus vinos, miel, granadas y aceite de oliva, que se utilizaba principalmente en estado crudo, ocasionalmente para cocinar carne, y más a menudo para preparar guisos con legumbres, lentejas y cebada. La gastronomía israelí se encuentra en un momento de éxito a nivel internacional. Sin embargo, en el país, muchos chefs y académicos de la alimentación todavía están tratando de definir y comprender la verdadera esencia...
La caballa es un pescado azul muy sabroso, muy beneficioso para quienes tengan la tensión baja, tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud y además es bastante económico. Todo se aprovecha de este pescado, con la cabeza y las espinas podemos hacer un fumé o caldo corto y usarlo en adelante, en futuros proyectos culinarios que también contengan caballa. Rellenaremos las caballas con hortalizas mediterráneas, le pondremos también aceitunas negras que le darán un rico punto. Podemos completar el plato con una ensalada verde o con unas papas panaderas. Ingredientes: 2 caballas enteras 1 diente de ajo 1 calabacín pequeño 1 berenjena pequeña 6 tomates cherry de rama 6 aceitunas negras sin hueso 5 ramitas de tomillo fresco 2 ramitas de orégano fresco 2 ramitas de salvia fresca Sal Pimienta negra recién molida Aceite de oliva virgen extra Elaboración: 1. Limpiamos las caballas, se corta la cabeza y se abren retirando la espina central. Las lavamos con agua fría...