Desde la década de los 90, la arqueóloga israelí Tova Dickstein ha desempeñado un papel fundamental como custodia de un auténtico laboratorio al aire libre, destinado a investigar la ancestral dieta bíblica y los ingredientes que están resurgiendo en la nueva culinaria israelí. Según Dickstein, "La antigua cultura fue, por mucho tiempo, olvidada en Israel", y señala que los antiguos israelíes disfrutaban de una dieta mucho más diversa y rica en comparación con la dieta moderna centrada en hummus, falafel y vegetales. En la época bíblica, Israel era reconocido por sus vinos, miel, granadas y aceite de oliva, que se utilizaba principalmente en estado crudo, ocasionalmente para cocinar carne, y más a menudo para preparar guisos con legumbres, lentejas y cebada. La gastronomía israelí se encuentra en un momento de éxito a nivel internacional. Sin embargo, en el país, muchos chefs y académicos de la alimentación todavía están tratando de definir y comprender la verdadera esencia...
Podemos tener un desayuno equilibrado y delicioso, además que contribuya a adelgazar sería perfecto, esta receta que se presenta es un ejemplo de ello, rica, sana y a la vez deliciosa. Una buena alimentación es fundamental, nos hace mejorar nuestra apariencia, nuestro aspecto, nos rejuvenece y mejora nuestra salud. Además, este desayuno está cargado de fibra, grasas saludables, minerales, proteínas, vitaminas y lo mejor de todo es que se prepara rápido y de forma sencilla. Empezar bien el día es muy importante. Imagen: @diceyestthefreshh Solo necesitamos dos tostadas integrales, que vamos a untar con puré de aguacate. El puré de aguacate se obtiene tras triturar la fruta con un tenedor y después mezclar con jugo de limón, sal, pimienta. Espolvoreamos queso, cubrimos con un huevo cocido cortado a la mitad y añadimos pipas de calabaza con hojuelas de pimiento rojo. Acompañamos con unas piezas de fresa que picamos en trozos generosos. ...