Desde la década de los 90, la arqueóloga israelí Tova Dickstein ha desempeñado un papel fundamental como custodia de un auténtico laboratorio al aire libre, destinado a investigar la ancestral dieta bíblica y los ingredientes que están resurgiendo en la nueva culinaria israelí. Según Dickstein, "La antigua cultura fue, por mucho tiempo, olvidada en Israel", y señala que los antiguos israelíes disfrutaban de una dieta mucho más diversa y rica en comparación con la dieta moderna centrada en hummus, falafel y vegetales. En la época bíblica, Israel era reconocido por sus vinos, miel, granadas y aceite de oliva, que se utilizaba principalmente en estado crudo, ocasionalmente para cocinar carne, y más a menudo para preparar guisos con legumbres, lentejas y cebada. La gastronomía israelí se encuentra en un momento de éxito a nivel internacional. Sin embargo, en el país, muchos chefs y académicos de la alimentación todavía están tratando de definir y comprender la verdadera esencia...
¿Sabes servir una mesa?. Hay dos formas, parece complicado pero no lo es tanto. Si lo que quieres es comer entre amigos y una mesa casual, la posición de los cubiertos y demás servicios o utensiílios será la que vemos en la imagen siguiente. Tenedor a la izquierda, cucharita para postre delante del plato, arriba. El plato, lógicamente, en el centro; la servilleta encima del plato, aunque se puede poner también a la derecha; el cuchillo a la derecha, junto a la cuchara sopera; delante del cuchillo la copa para el agua y delante de la cuchara sopera la copa para el vino. Si lo que quieres en darle más solemnidad al encuentro porque la ocasión lo requiera, deberemos poner una mesa más elegante, siendo así el cuchillo para la mantequilla irá justo encima del plato pequeño que situaremos en el ángulo superior izquierdo de nuestra escenografía, es el plato para el pan para la mantequilla; la servilleta la pondremos a la izquierda, a su derecha el tenedor para la ensalada, ...