Ir al contenido principal

Cocina en tiempos bíblicos

  Desde la década de los 90, la arqueóloga israelí Tova Dickstein ha desempeñado un papel fundamental como custodia de un auténtico laboratorio al aire libre, destinado a investigar la ancestral dieta bíblica y los ingredientes que están resurgiendo en la nueva culinaria israelí. Según Dickstein, "La antigua cultura fue, por mucho tiempo, olvidada en Israel", y señala que los antiguos israelíes disfrutaban de una dieta mucho más diversa y rica en comparación con la dieta moderna centrada en hummus, falafel y vegetales. En la época bíblica, Israel era reconocido por sus vinos, miel, granadas y aceite de oliva, que se utilizaba principalmente en estado crudo, ocasionalmente para cocinar carne, y más a menudo para preparar guisos con legumbres, lentejas y cebada. La gastronomía israelí se encuentra en un momento de éxito a nivel internacional. Sin embargo, en el país, muchos chefs y académicos de la alimentación todavía están tratando de definir y comprender la verdadera esencia...

Dieta Keto vegetariana o cetogénica






 
La dieta cetogénica o Keto vegetariana podemos hacerla de forma saludable siguiendo ciertas pautas  alimenticias que permitan ingerir los nutrientes necesarios para nuestra salud.

Una alimentación cetogénica consiste en tomar alimentos grasos de forma que nuestro cuerpo utilice el exceso de grasas para acelerar el metabolismo.
 
Los hidratos de carbono se reducirían, del total de los nutrientes, al 10%.

La dieta cetogénica o Keto está basada en la ingesta de alimentos que tengan alto contenido proteico y en grasas saludables. Estos pueden ser 

  • aceites vegetales
  • semillas
  • frutos secos
  • carnes y 
  • pescados. 

Para las personas vegetarianas puese ser difícil a veces compaginar su estilo de vida con esta forma de alimentación porque los productos base en la dieta cetogénica generalmente son la carne y el pescado.

Realizar la dieta Keto vegetariana de una forma óptima y efectiva conseguirá evitar cualquier producto que tenga origen animal, a la vez que se tomarán los alimentos que aporten 

  • mayor cantidad de grasas y proteínas 
  • y menos de hidratos de carbono.


Existen diferentes tendencias en el vegetarianismo que permiten incluir en la alimentación diaria unos productos u otros. 

El problema de tener una dieta vegetariana y a la vez querer realizar dieta Keto, es que las personas vegetarianas basan su alimentación en 

  • cereales
  • frutas y 
  • verduras ricas en azúcares e hidratos de carbono.

Dependiendo de la persona y de las necesidades de esta, podemos incluir en la dieta cetogénica vegetariana distintos tipos de verduras y de frutas que tienen en su composición un nivel bajo de carbohidratos, como el pepino, apio, berenjena y algunos cítricos.

Limitando los carbohidratos hay que eliminar de la alimentación productos como 

  • la quinoa
  • trigo 
  • legumbres. 
Además, también habrá que limitar la leche y productos lácteos bajos en grasa.

Una persona que haga la dieta Keto vegetariana debe comer de proteína unos 70 gramos, cantidad que va a ir dependiendo 

  • del peso de la persona
  • la condición física
  • el estilo de vida y 
  • otros hábitos diarios.

Este tipo de alimentación es bastante restrictiva y, para algunas personas, puede ser difícil de sobrellevar. 

La persona ha de hacerse analítica completa, para tener en cuenta su estado de salud, pues se debe  evitar el déficit de nutrientes en el organismo. Esto es algo frecuente en dietas vegetarianas, más aun cuando además con la dieta Keto estamos añadiendo restricciones de nutrientes esenciales.

Hay 3 alimentos que deben estar presentes siempre en la base de nuestra alimentación diaria, porque aportan todos los nutrientes necesarios, de los cuales se puede llegar a sufrir un déficit. Todos ellos son muy saciantes lo que ayudará a llevar mejor esta dieta.

  • El huevo en primer lugar, que es un alimento que debe estar presente formando parte de cualquiera de las comidas a lo largo del día. Contiene proteína en calidad elevada y además facilita la digestión. 
  • El yogur griego es uno de los lácteos más recomendados en este tipo de dieta. Su composición cuenta con 
    • una gran cantidad de grasas saludables, 
    • calcio, 
    • potasio y 
    • magnesio.
  • También se debe incluir en la alimentación diaria semillas de cáñamo, que van a aportar una gran cantidad de 
    • proteínas, 
    • fibras, 
    • magnesio, 
    • potasio y 
    • ácidos grasos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Huevos rellenos con mejillones en escabeche

  Huevos rellenos con mejillones en escabeche es una receta sorprendentemente deliciosa y fácil de preparar.No cabe duda de que los huevos rellenos son un entrante que triunfa en cualquier mesa, ya que suelen gustar a todos. Pero cuando se trata de estos huevos rellenos de mejillones en escabeche, ¡el éxito se multiplica! Su sabor, su presentación y su originalidad los hacen destacar. Si estás buscando una opción de entrante rápida y refrescante, estos huevos rellenos son la elección perfecta. ¡En tan solo 15 minutos estarán listos! Si deseas explorar más ideas de huevos rellenos, en nuestro blog encontrarás recetas igualmente fáciles y deliciosas, como los clásicos huevos rellenos de atún. Otras opciones que nunca fallan son los huevos rellenos de bonito o los rellenos de atún con surimi. Si buscas algo fresco y diferente, los huevos rellenos de aguacate son una excelente opción, al igual que los huevos rellenos de jamón cocido, que resultan deliciosos. Con tan solo 3 ingredientes...

Flan de limón. No se necesita horno

Este flan de limón para el que no necesitamos horno es un postre muy fácil y está buenísimo. Al no necesitar horno se hace muy rápido y se ahorra energía. Quizás o sea del todo vegano pero sí es ecológico. Cuando hagas este delicioso flan será una de tus recetas prefe. Y, cuando tengas práctica, no vas a querer hacer otro. Es sencillo, rápido y cómodo. El caramelo es lo primero que haremos, pero también lo podemos comprar en el super. Cuando hayamos terminado de preparar el flan, sin horno, bastará que lo dejemos una noche en el frigo para que quede totalmente perfecto. Para 4 personas los ingredientes serían: .-Caramelo: cuatro cucharas de azúcar, 1 de agua y el zumo de limón. .- Flan:  100 mililitros de zumo de limón 200 mililitros de agua 150 gramos de leche condensada 500 mililitros de nata para montar, que esté fría 40 gramos de azúcar glas 1 cucharadita de azúcar vainilla   Primeramente daremos unas pinceladas con aceite al molde para que podamos desmoldar más fácil e...

Apio, uno de los alimentos mejores para la tensión

El apio es uno de los alimentos mejores alimentos para regular la tensión.   Tiene efectos de efectos depurativos y también hipotensores. Es rico en potasio. Así, su acción específica y beneficiosa sobre los riñones se debe a su riqueza en potasio y también a un aceite esencial que produce la dilatación de los vasos renales y esto aumenta la expulsión de agua impidiendo la retención de líquidos. Posee apigenina, sustancia de propiedades vasodilatadoras, así como magnesio, cumarina y el glucósido apiína, elementos que mantienen la salud cardiovascular.  Los minerales que posee combaten el exceso de ácido úrico y otros diversos residuos. Se recomienda su uso en ensaladas porque es un condimento óptimo que estimula los jugos gástricos y elimina gas. El apio limpia la mucosa de los pulmones, también reduce el colesterol, igualmente tonifica y equilibra el sistema hormonal; y, además, ayuda a mitigar los síntomas de la menopausia. Está indicado igualmente para tratar el reumatismo...