Desde la década de los 90, la arqueóloga israelí Tova Dickstein ha desempeñado un papel fundamental como custodia de un auténtico laboratorio al aire libre, destinado a investigar la ancestral dieta bíblica y los ingredientes que están resurgiendo en la nueva culinaria israelí. Según Dickstein, "La antigua cultura fue, por mucho tiempo, olvidada en Israel", y señala que los antiguos israelíes disfrutaban de una dieta mucho más diversa y rica en comparación con la dieta moderna centrada en hummus, falafel y vegetales. En la época bíblica, Israel era reconocido por sus vinos, miel, granadas y aceite de oliva, que se utilizaba principalmente en estado crudo, ocasionalmente para cocinar carne, y más a menudo para preparar guisos con legumbres, lentejas y cebada. La gastronomía israelí se encuentra en un momento de éxito a nivel internacional. Sin embargo, en el país, muchos chefs y académicos de la alimentación todavía están tratando de definir y comprender la verdadera esencia...
Tiempo de preparación:
35 min
Precio por ración desde 2,90 euros
para 4 persoans
- 250 g de fresas
- 80 ml de aceite de oliva
- 1 cucharada de miel de flores
- 1 lima
- sal
- pimienta negra molida
- 2 dientes de ajo
- aceite de oliva
- 500 g de filetes de lubina
- sal
- 1 calabacín
- 4 fresas
- rúcula
Para vinagreta de fresas:
Para la lubina:
Para la decoración:
CÓMO PREPARAR LA LUBINA CON VINAGRETA DE FRESAS:
- Para la vinagreta de fresas: picar muy finas las fresas , después las agregamos a un cuenco y ponemos aceite de oliva, miel, zumo de una lima, sal y pimienta. Mezclamos todo hasta obtener mezcla homogénea y reservamos.
- Para la lubina: cortaremos en láminas los dientes de ajo y los doraremos en sartén con aceite de oliva. Se añaden los filetes de lubina y los cocinamos por ambos lados a la plancha y salpimentamos.
- Disponemos un filete de lubina en un plato y vertemos la vinagreta de fresas en él.
- Para la decoración: haremos finas láminas con el calabacín con la ayuda de una mandolina, las añadimos a un bol, en el que previamente habremos puesto agua fría, para que se ricen y las cortamos por la mitad. Las pondremos decorando el plato con las fresas en cuartos y la rúcula.
Este plato es una fuente de proteínas de calidad al que si le añadimos una buena fuente de verduras, tendremos un plato muy completo. Podemos también incluir algún hidrato de carbono (papas, arroz o pasta).
La lubina es un pescado del océano Atlántico y el mar Mediterráneo, así cómo desde las cosas africanas hasta Noruega. Es pescado blanco y, dependiendo de la época y la raza, puede considerarse un pescado semigraso que aporta proteínas de calidad y vitaminas del grupo B y minerales como el calcio o potasio.
Comentarios
Publicar un comentario