Ir al contenido principal

Cocina en tiempos bíblicos

  Desde la década de los 90, la arqueóloga israelí Tova Dickstein ha desempeñado un papel fundamental como custodia de un auténtico laboratorio al aire libre, destinado a investigar la ancestral dieta bíblica y los ingredientes que están resurgiendo en la nueva culinaria israelí. Según Dickstein, "La antigua cultura fue, por mucho tiempo, olvidada en Israel", y señala que los antiguos israelíes disfrutaban de una dieta mucho más diversa y rica en comparación con la dieta moderna centrada en hummus, falafel y vegetales. En la época bíblica, Israel era reconocido por sus vinos, miel, granadas y aceite de oliva, que se utilizaba principalmente en estado crudo, ocasionalmente para cocinar carne, y más a menudo para preparar guisos con legumbres, lentejas y cebada. La gastronomía israelí se encuentra en un momento de éxito a nivel internacional. Sin embargo, en el país, muchos chefs y académicos de la alimentación todavía están tratando de definir y comprender la verdadera esencia...

Alimentos para comer sin temor a engordar

 
Webquest Creator 2

Hay  alimentos que se pueden consumir hasta la saciedad y que, addemás, son geniales para adelgazar.

Las frutas y las verduras son siendo lo más sano que se puede ingerir cuando se hace dieta y el hambre se hace presente. 

No hay alimentos con cero calorías, eso hay que saberlo, pero sí hay algunos que se pueden comer sin preocupaciones. Estos alimentos son tanto frutas como vegetales sin almidón, compuestos, en su mayoría, de agua siendo bajos en calorías, contienen fibra y esto ayuda a sentirte saciado.

Las frutas y las verduras no son altas en proteínas pero están contienen mucha vitaminas, antioxidantes y nutrientes beneficiosos. Se puede recurrir a ellos en cualquier momento pero especialmente si se está a dieta y se tiene hambre entre horas. 

Lógicamente hay que completar la dieta, elegiremos siempre pan integral antes que preferir el blanco. Hay que evitar los procesados del supermercado y realizar ejercicio físico regularmente.

Los pomelos en la dieta afianzan la pérdida de peso porque son muy ricos en fibra y evitan la sensación de hambre.

Pero existen frutas y verduras que se pueden comer, independientemente de la hora que sea y en la cantidad que se quiera. Por ejemplo, el apio. Aproximadamente el 95% de esta verdura es agua y, además, tiene otros elementos muy beneficiosos para salud: 

  • potasio
  • ácido fólico
  • fibra 
  • y vitamina K. 

En un tallo de apio solo encontraremos 6 calorías. 

Hay que tener en cuenta también que la verdura pierde en un plazo de cinco días muchos de sus antioxidantes, razón por la cual después de adquirirlos en el super debemos apresurarnos para obtener todos sus beneficios.

Otro alimento es la col rizada, que muy ligera en calorías. Solo hay 33 calorías aproximadamente en una taza de col cruda, pero contiene 

  • alrededor de 3 gramos de proteínas 
  • 2,5 gramos de fibra en cada porción. 

Este es un alimento, de los pocos, que contiene buenas cantidades de ácidos grasos omega-3, nutriente presente en ciertos pescados mayoritariamente. Lo mismo que otros tipos de lechuga, es rica en 

  • vitaminas y 
  • ácido fólico.

Por su parte los arándanos tienen mucha popularidad en las dietas por sus propiedades antioxidantes, quizás es el tipo de fruta con mayor cantidad. Solo tiene unas 85 calorías y un paquete de arándanos tiene alrededor del 14% de la fibra está recomendada al día.

Los pepinos son una verdura que se compone práctica y únicamente de agua. Cada pepino contiene nada más que 16 calorías. Su aporte nutricional se concentra en las semillas y en la piel (aunque es algo amarga), lo mejor será no pelarlos. Tanto las cáscaras como las semillas proporcionan fibra y vitamina A, la conocida como betacaroteno, provechosa especialmente para mejorar la vista.

Los tomates tienen licopeno, esto es un carotenoide, que combate enfermedades crónicas y es lo que le aporta el color rojo. Además los tomates son ricos en vitaminas 

  • A
  • B2, 
  • folato
  • cromo
  • potasio 
  • fibra. 
Un tomate al día solo contiene 25 calorías.

La investigación ha demostrado que los pomelos afianzan la pérdida de peso, por lo cual se considera un alimento dietético. Son muy ricos en fibra y evitan la sensación de hambre porque estabilizan los niveles de azúcar en sangre y también ayudan a sentirse más lleno más tiempo. Un pomelo contiene solo 50 calorías. Contienen vitamina C que puede reducir riesgos de cáncer o enfermedades cardiovasculares. 

El brócoli es un alimento muy nutritivo si se ingiere crudo y también cuando se cuece al vapor. 

Contiene 

  • sulforafano, que es un anticarcinógeno que actúa disminuyenod los elementos químicos que producen cáncer y que el cuerpo puede absorver o ingerir a través del medio ambiente o alimentos. 
  • vitaminas A
  • C
  • E y 
  • K
Una sola porción de brócoli cocinada al vapor contiene el 20% de la cantidad recomendada de fibra diaria. Solo tiene 31 calorías.

La coliflor es una verdura versátil y nutritiva, que contiene 

  • antioxidantes y 
  • fitoquímicos 

que ayudan a combatir ciertas enfermedades crónicas. 

  • También es una fuente de folato
  • fibra y 
  • vitaminas C y 
  • K. 
Cada porción tiene unas 25 calorías.

La lechuga, en sus diferentes tipos, romana o iceberg, solo tiene entre 10 y 20 calorías. 

Está compuesto fundamentalmente de agua, pero contiene muchas vitaminas y nutrientes muy beneficiosos:

  • el folato
  • el hierro y 
  • las vitaminas A y C.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cocina en tiempos bíblicos

  Desde la década de los 90, la arqueóloga israelí Tova Dickstein ha desempeñado un papel fundamental como custodia de un auténtico laboratorio al aire libre, destinado a investigar la ancestral dieta bíblica y los ingredientes que están resurgiendo en la nueva culinaria israelí. Según Dickstein, "La antigua cultura fue, por mucho tiempo, olvidada en Israel", y señala que los antiguos israelíes disfrutaban de una dieta mucho más diversa y rica en comparación con la dieta moderna centrada en hummus, falafel y vegetales. En la época bíblica, Israel era reconocido por sus vinos, miel, granadas y aceite de oliva, que se utilizaba principalmente en estado crudo, ocasionalmente para cocinar carne, y más a menudo para preparar guisos con legumbres, lentejas y cebada. La gastronomía israelí se encuentra en un momento de éxito a nivel internacional. Sin embargo, en el país, muchos chefs y académicos de la alimentación todavía están tratando de definir y comprender la verdadera esencia...

Huevos rellenos con mejillones en escabeche

  Huevos rellenos con mejillones en escabeche es una receta sorprendentemente deliciosa y fácil de preparar.No cabe duda de que los huevos rellenos son un entrante que triunfa en cualquier mesa, ya que suelen gustar a todos. Pero cuando se trata de estos huevos rellenos de mejillones en escabeche, ¡el éxito se multiplica! Su sabor, su presentación y su originalidad los hacen destacar. Si estás buscando una opción de entrante rápida y refrescante, estos huevos rellenos son la elección perfecta. ¡En tan solo 15 minutos estarán listos! Si deseas explorar más ideas de huevos rellenos, en nuestro blog encontrarás recetas igualmente fáciles y deliciosas, como los clásicos huevos rellenos de atún. Otras opciones que nunca fallan son los huevos rellenos de bonito o los rellenos de atún con surimi. Si buscas algo fresco y diferente, los huevos rellenos de aguacate son una excelente opción, al igual que los huevos rellenos de jamón cocido, que resultan deliciosos. Con tan solo 3 ingredientes...

Flan de limón. No se necesita horno

Este flan de limón para el que no necesitamos horno es un postre muy fácil y está buenísimo. Al no necesitar horno se hace muy rápido y se ahorra energía. Quizás o sea del todo vegano pero sí es ecológico. Cuando hagas este delicioso flan será una de tus recetas prefe. Y, cuando tengas práctica, no vas a querer hacer otro. Es sencillo, rápido y cómodo. El caramelo es lo primero que haremos, pero también lo podemos comprar en el super. Cuando hayamos terminado de preparar el flan, sin horno, bastará que lo dejemos una noche en el frigo para que quede totalmente perfecto. Para 4 personas los ingredientes serían: .-Caramelo: cuatro cucharas de azúcar, 1 de agua y el zumo de limón. .- Flan:  100 mililitros de zumo de limón 200 mililitros de agua 150 gramos de leche condensada 500 mililitros de nata para montar, que esté fría 40 gramos de azúcar glas 1 cucharadita de azúcar vainilla   Primeramente daremos unas pinceladas con aceite al molde para que podamos desmoldar más fácil e...