Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Cocina en tiempos bíblicos

  Desde la década de los 90, la arqueóloga israelí Tova Dickstein ha desempeñado un papel fundamental como custodia de un auténtico laboratorio al aire libre, destinado a investigar la ancestral dieta bíblica y los ingredientes que están resurgiendo en la nueva culinaria israelí. Según Dickstein, "La antigua cultura fue, por mucho tiempo, olvidada en Israel", y señala que los antiguos israelíes disfrutaban de una dieta mucho más diversa y rica en comparación con la dieta moderna centrada en hummus, falafel y vegetales. En la época bíblica, Israel era reconocido por sus vinos, miel, granadas y aceite de oliva, que se utilizaba principalmente en estado crudo, ocasionalmente para cocinar carne, y más a menudo para preparar guisos con legumbres, lentejas y cebada. La gastronomía israelí se encuentra en un momento de éxito a nivel internacional. Sin embargo, en el país, muchos chefs y académicos de la alimentación todavía están tratando de definir y comprender la verdadera esencia...

Tarta de sobaos y queso

  Una vez terminada debemos dejar la tarta de sobaos y quesitos en el frigo de un día para otro, pero si urge probarla, también podemos dejarla por lo menos como mínimo 3 horas. Hay que decir que cuanto más tiempo la tengamos en frío, más consistencia irá tomando. Para 4 personas los ingredientes serían: 12 sobaos 8 quesitos 2 sobres de cuajada 800 ml de leche 100 gramos de azúcar Carmelo líquido Para la base harán falta 8 o 10 sobaos. Vertemos el caramelo líquido cubriendo el fondo molde rectangular y se reserva. Para el relleno Troceamos los sobaos y los  ponemos en una cacerola junto con los quesitos, añadimos los dos sobres de cuajada en polvo, más el azúcar y la leche. Trituramos todo con la batidora. Calentamos a fuego medio y removemos sin parar hasta justo antes de que empiece a hervir. Para la base Vertemos la mezcla en el molde, aquí tenemos que tener cuidado para no desplazar el caramelo. Corta mos los sobaos y cubrimos la base completamente. Cubimose con film tr...

Flan de limón. No se necesita horno

Este flan de limón para el que no necesitamos horno es un postre muy fácil y está buenísimo. Al no necesitar horno se hace muy rápido y se ahorra energía. Quizás o sea del todo vegano pero sí es ecológico. Cuando hagas este delicioso flan será una de tus recetas prefe. Y, cuando tengas práctica, no vas a querer hacer otro. Es sencillo, rápido y cómodo. El caramelo es lo primero que haremos, pero también lo podemos comprar en el super. Cuando hayamos terminado de preparar el flan, sin horno, bastará que lo dejemos una noche en el frigo para que quede totalmente perfecto. Para 4 personas los ingredientes serían: .-Caramelo: cuatro cucharas de azúcar, 1 de agua y el zumo de limón. .- Flan:  100 mililitros de zumo de limón 200 mililitros de agua 150 gramos de leche condensada 500 mililitros de nata para montar, que esté fría 40 gramos de azúcar glas 1 cucharadita de azúcar vainilla   Primeramente daremos unas pinceladas con aceite al molde para que podamos desmoldar más fácil e...